<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1295054684023978&ev=PageView &noscript=1" />

Bioestimulantes y fertilizantes: qué les diferencia

Aunque los bioestimulantes y los fertilizantes comparten el objetivo de mejorar el crecimiento y la salud de las plantas, existen diferencias importantes entre ellos. Te las contamos en nuestro post.

¿Cuál es la diferencia entre un bioestimulante y un fertilizante?

Aunque los bioestimulantes y los fertilizantes comparten el objetivo de mejorar el crecimiento y la salud de las plantas, existen diferencias importantes entre ellos:

Su función:

Los fertilizantes están diseñados principalmente para proporcionar nutrientes esenciales a las plantas, como nitrógeno, fósforo o potasio, mientras que los bioestimulantes no proporcionan nutrientes directamente, sino que estimulan el desarrollo vegetativo y reproductivo y la salud de las plantas, entre otros procesos.

Su composición:

Los fertilizantes suelen contener altos niveles de nutrientes específicos, mientras que los bioestimulantes pueden contener una amplia variedad de ingredientes, como ácidos húmicos, extractos de algas, aminoácidos, o microorganismos.

Su acción:

Los fertilizantes actúan directamente sobre la nutrición de la planta, mientras que los bioestimulantes actúan indirectamente, mejorando distintos procesos fisiológicos de la planta, incrementando la capacidad de la planta para absorber nutrientes y superar periodos de estrés.

Los bioestimulantes son imprescindibles para maximizar el rendimiento y la producción de los cultivos de un modo sostenible.

Conoce la línea de bioestimulantes agrícolas manvert aquí

CROPTOLOGY

2023-08-10